Artículo
Francisco Smythe en ARCO MADRID 2020, Tercera Parte, Textos realizados por Francisco Smythe para serie San Diego.
Francisco Smythe en ARCO 2020 MADRID, Tercera Parte, Textos realizados por Francisco Smythe para Serie San Diego.
Serie San Diego “NATURALEZA MUERTA”
1978 Santiago Chile
“ SENSACIÓN – PERCEPCIÓN"
17 IV 1952 : Áreas Verdes : Los establos, Lo Rural.
1957 : Pto. Montt : La Marina Mercante, la Intendencia, el Lumpen portuario,
los extranjeros en el Sur de Chile
1960 : Santiago : Calles Huérfanos y Sn Antonio (El Neón) Entorno: Calor, Asfixia
La Arquitectura fascista (ojos de buey, esquinas circulares. Baldosas,
placas de bronce): la clase media capitalina.
1964 :Santiago : Yo y mi Madre, Plaza Bulnes, febrero 65
El Instituto Nacional, los hospitales, policlínicos.
Los rotativos, las pin-ups. Mac -Iver. 9 P.M. , Sábado.
HOY: San Diego Fragmentos mentales: SENSACIONES OLORES
LA NATURALEZA MUERTA
– ACERCA DEL CARACTER Armable
DE LA OBRA: Tapes fijar. AL SOPORTE
Desarmable
FIJAR:
Fotocopias, manteles plásticos, radiografías, plásticos, micas celestes, tapes, reproducciones
de obras de la historia del arte, estampas populares, recortes de prensa
(desaparecidos, delincuencia, violación)
CONSTITUCIÓN DE LA OBRA MEDIANTE DESHECHOS
Materiales condicionados. Uso y Posesión de determinado grupo social:
MARGINACIÓN (la cultura)
FIJAR AL SOPORTE ARMAR DESARMAR
DESECHOS ATENTAR

SERIE : SAN DIEGO – NATURALEZA MUERTA
TÍTULO: Naturaleza Muerta o Bodegón
TÉCNICA: Mixta, collage dibujo a lápiz grafito negro, acrílico,bandera chilena y mantel de plástico, estampas bodegón, religiosa reproducción cuadro de Jhon Constable, silabario lectura “ojo mama”, masking tape, cinta aisladora, fotocopia sobre papel couche.
MEDIDAS:76,7 x 110 cms
AÑO: 1978 Santiago Chile.

TÍTULO: De la Naturaleza Muerta “ Fragmentos”
TÉCNICA: Técnica mixta sobre papel, dos superficies de plastico formando manchas, cada una rosa pop y amarillo pop, maskingtape
MEDIDAS: 109,5 x 77,3 cms
AÑO: 1978 Santiago Chile.
CAPAS Distintas capas cubren, recubren (plásticos rosa,micas celestes, manchas de color : Amarillo limón, rosa talens, azul ultramar, papel
diamante).
OSCURECEN - MENTE – VELAN
DENUNCIAN Fragmentos de la memoria, distintas capas del inconsciente , SENSACIONES
– OLORES: La Estructura mental, LA ESTRUCTURA DISOCIADA,
El Inconsciente óptico.
ASOCIAN PAISAJE - MENTE - VIDA.
-EL RETOQUE DEL ARTISTA : Géneros bajo plásticos transparente: retoques imitativos del color.
Purificar su naturaleza. CUBRIR
ASEPTIZAR
las marcas del tiempo, el uso, la posesión.
NATURALEZA FICTICIA:
El mantel plástico, al ser “REAL”, de uso diario, tangible en su calidad, tiende a cubrir,
la realidad ilusoria de la estampa en el muro. AMBOS ENCUMBREN LA SUBCULTURA. Ejercicio de la fascinación y el idilio.
CASTIGAN DOBLEMENTE AL MARGINADO
SOCIEDAD DE CONSUMO
CAPAS DE ILUSIÓN SUPERPUESTAS
- EL FILTRO CELESTE VELAR
Actitud ambigua de
DEVELAR
- LA MANCHA AMARILLA LIMON
Inculpa y rescata el hecho. LA NOTICIA. De su demarcación sistematizada.
MECANICA DE LA IMPRESIÓN FOTOGRÁFICA
FOTOMECANICA
FRANCISCO SMYTHE
1978 Santiago Chile
Texto Escrito para su obra Serie :San Diego /NATURALEZA MUERTA
Texto Cortesia de Paulina Humeres