Artículo
APLOMAR de Iván Zambrano Downingen
en Casa Márquez, Cuenca, Ecuador.
APLOMAR de Iván Zambrano Downingen en Casa Márquez, Cuenca, Ecuador.
Desde el viernes 3 de septiembre del presente año, se da inicio a la muestra titulada APLOMADO, en el edificio Casa Márquez, la cual pertenece a un conjunto de casas tradicionales, que han sido rescatadas por el municipio de la ciudad de Cuenca, con el objetivo de recuperar el patrimonio arquitectónico de la localidad. El objetivo del curador de la muestra, Hernán Pacurucu es hacer convivir en un mismo espacio, arte contemporáneo y arquitectura tradicional.
La muestra se compone de tres proyectos que, si bien poseen una autonomía material y temática, presentan una coherencia en la medida en que, en todos ellos está presente el objeto, plomo o ploma, el que esta formado por una pesa de metal colgada de una cuerda y por medio de la gravedad, sirve para señalar la línea vertical, se le ha utilizado en la construcción desde tiempos remotos para verificar la estabilidad y distribución del peso de la estructura, además de quedar correctamente el plano de nivel de una obra.
La propuesta del artista visual Iván Zambrano busca confrontar el modelo de masculinidad patriarcal y su permanente deber de reafirmar su virilidad, para esto la plomada es utilizada como objeto simbólico, tanto por su conformación de características fálicas, como por su funcionalidad o modos de uso. Al ser un objeto de precisión, aunque muy simple y básico, ha sido utilizado desde el comienzo de la humanidad en proyectos de construcción, relacionándolo con autoconcepciones de la masculinidad hegemónica como la exactitud, rigor, precisión, entre otros.